Un Proyecto que cumple 16 años. En este tiempo más de 350 alumnos riojanos han podido conocer y convivir con diferentes familias británicas. En el Proyecto se han implicado 28 alumnos (18 de 4ºESO, 5 de primero de Bachillerato y 5 del segundo curso de PCPI) La organización ha sido coordinada por Ms. Aly Mellin y Mª Luisa Martín Azofra. Como profesores acompañantes , Belén, Nico y Teófilo.
La visita a Cheltenham y al Cleeve School se ha realizado del 17 al 24 de marzo. Cuando viajamos, trabajamos el pensamiento reflexivo porque siempre surgen preguntas . Además, entrenamos el pensamiento lógico / práctico porque hemos de ordenar nueva información en nuestro cerebro de forma correcta. Comprendemos y aceptamos mejor las costumbres de los demás, comparamos diferencias con lo nuestro y podemos sacar conclusiones. Finalmente, ejercitamos el pensamiento creativo / práctico porque contamos la experiencia vivida a familiares y compañeros con autonomía personal, de forma oral o gráficamente, en cuyo caso utilizamos también las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Este Proyecto nos ha permitido realizar un esfuerzo lingüístico a la hora de comprender y expresarnos en lengua inglesa. Conseguir todos los objetivos no es fácil al cien por cien y para todos los alumnos por igual, pero con este intercambio lo hemos intentado. Hemos colaborado con los alumnos ingleses en el Cleeve School , conocido a diferentes personas, viajado y calculado en millas, utilizado libras y peniques, cocinado en el YMCA, visitado los magníficos baños romanos en Bath, el castillo de Warwick y su museo de historia. Hemos recorrido los lugares donde vivió, murió y estudió W. Shakespeare. Hemos disfrutado paseando entre los colleges de Oxford y la elegante ciudad de Cheltenham y por fin, Londres nos ofreció Covent Garden, the London Eye, Trafalgar Square, The Houses of Parliament, Piccadilly, the 10 Downing Street, Westminster Abbey, M&Ms, The Art Gallery, The Big Ben…
La valoración por parte de los alumnos españoles y las familias inglesas ha sido muy positiva, el comportamiento estupendo y como coordinadora puedo decir eso de “objetivo conseguido”
Finalmente, el Proyecto de Intercambio Escolar continuará en octubre con la llegada de otro grupo de alumnos ingleses y sus dos profesores. Hasta entonces, queremos agradecer a todas las personas implicadas en el intercambio escolar por su desinteresada colaboración.
Aly Mellin y Mª Luisa Martín Azofra, coordinadoras.
Un grupo de alumnos de Bachillerato ha participado en el viaje programado por el departamento de Francés, entre el 27 de marzo y el 1 de abril.
Han visitado el museo del Louvre, la tumba de Napoleón, Notre-Dame… Han subido a la Torre Eiffel, al Arco de Triunfo y al Sacré-Cœur. Y han pasado una jornada fantástica en Disney.
Nuevo proyecto europeo E-Twinning para los alumnos de Francés de 2º ESO. Se trata de corresponder con alumnos franceses de Beaumont-sur-Oise para conocerse, conocer los gustos y preferencias y presentar nuestro centro y nuestra ciudad.
Un grupo de alumnos del IES Inventor Cosme García, participan en el programa Erasmus de movilidad de estudiantes. Esto les ha permitido realizar las prácticas FCT en empresas de Portugal. Coordina el Proyecto en el Centro, Noemí Ruiz Domínguez del Departamento de Fabricación Mecánica.
El 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, nuestra antigua alumna Rita Turza Bernedo ha presentado su primer libro de poesía "Se avecinan noches de tormenta".
El acto se ha desarrollado en la Biblioteca pública de La Rioja con el formato de radio “Poesía de oídas” y ha contado con la participación, entre otros, de Luis Cuesta Gordillo.
El Centro Escola Secundária de Caldas das Tapais, que colabora con nosotros en el proyecto Erasmus, ha publicado una referencia una noticia sobre el programa.
El 9 de marzo nuestros alumnos de Bachillerato han podido visitar la Universidad de La Rioja, sus distintas Facultades y conocer su oferta académica e instalaciones.
Artículos relacionados:
Los alumnos de segundo curso de Bachillerato Tecnológico han visitado el Archivo Histórico Provincial de La Rioja, el Cubo del Revellín y el Museo de La Rioja. En las diferentes visitas han podido conocer algunos aspectos del pasado histórico de Logroño relacionados con los contenidos de la asignatura de Historia de España.
Nuestra antigua alumna Raquel Villar Pajares ha publicado su tercera novela titulada "La sonrisa de Lúa".
La Escuela de Idiomas de Logroño ha abierto el plazo de matricula para el programa de colaboración entre centros e institutos de enseñanza secundaria con la Escuela de Idiomas. El plazo esta abierto desde el 2 al 13 de marzo. Las normas e instrucciones se pueden consultar en la página web de la Escuela de Idioma:
Normas e Instrucciones de Matrícula
Tfno: 941287932
Correo secretaría (indicar asunto)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avda República Argentina, 68
26.006 - Logroño - La Rioja
Correo dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional cofinancian con el Gobierno de La Rioja los siguientes programas:
“FP Dual”, "Calidad", "Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del Profesorado de FP", “Aula de Inmersión Lingüística”, "FP Para Todas".