Ciclo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial.
Módulos Formativos:
Primer curso:
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
Sistemas secuenciales programables.
Sistemas de medida y regulación.
Sistemas de potencia.
Documentación técnica.
Informática industrial.
Formación y orientación laboral.
Inglés técnico
Segundo Curso:
Sistemas programables avanzados.
Robótica industrial.
Comunicaciones industriales.
Integración de sistemas de automatización industrial.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Proyecto de automatización y robótica industrial.
Formación en centros de trabajo.
En la resolución provisional, nuestro alumno Miguel Sáenz Molina ha obtenido el premio Extraordinario de Bachillerato de La Rioja.
Une este galardón al Premio Extraordinario en la ESO que obtuvo en su promoción y al hecho de haber obtenido la mejor nota en la EBAU.
Es el tercer año consecutivo que nuestros alumnos obtienen este reconocimiento.
16-17. Miguel Sáenz Molina.
Como es tradición, el día 30, el personal del Centro "posó" para la foto de este curso.
Nuestro alumno Miguel Sáenz ha obtenido la mejor nota media en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en La Rioja.
Además, nuestro instituto es el centro de La Rioja donde más alumnos han superado la EBAU, con 109 aprobados, el 100% de los que se han presentado. Enhorabuena a todos.
El IES Inventor Cosme García ha desarrollado el Proyecto de Innovación de F.P. denominado “Industria 4.0. Digitalización de procesos industriales”. Este proyecto ha sido concedido por el Gobierno de La Rioja y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Este proyecto que consiste en el montaje de un pequeño proceso industrial, en el que un alimentador suministra botes a una cinta y otro alimentador suministra las tapas. Después mediante electroneumática se coloca la tapa en el bote y se pasa a una estación de verificación donde se comprueba que la tapa está colocada correctamente. El proceso es controlado por un PLC y monitorizado por una pantalla táctil. La pantalla táctil posibilita un control remoto de la instalación desde cualquier dispositivo Android. El proyecto es dirigido por el profesor del departamento de Electricidad Electrónica Raúl Sáenz López y participan también otros dos profesores del departamento Eugenio Argaiz Ruiz y José Luis Sagasti Ruiz.
Durante el año 2017, hemos publicado en nuestra página web 225 artículos que han recibido 63.000 visitas. A esto hay que añadir unas 22.000 consultas a secciones fijas (Empleo, Documentos, Convocatorias, Cosme-Radio, etc...) lo que hacen un total de
¡¡¡ 85.000 entradas !!!
Además, también estamos en las redes sociales, Facebook, Twitter y Google+. Entre todas hemos superado los 8.500 seguidores y cerca de las 700.000 impresiones.
Recuerda, también puedes escucharnos a través de Cosme-Radio, que en su primer año de emisión ha alcanzado las 25.000 descargas.
Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
El IES Inventor Cosme García está desarrollando el Proyecto de Innovación de F.P. denominado “Nuevas Perspectivas 3D”. Jesús Ruiz Martínez es el profesor coordinador de este proyecto que pretende investigar las herramientas tridimensionales que recientemente han aparecido, abriendo nuevas posibilidades para su utilización desde el punto de vista educacional e industrial.
Este proyecto ha sido concedido por el Gobierno de La Rioja y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Gracias a los fondos recibidos se ha podido adquirir nueva equipación: impresora 3D con tecnología SLA, unidad de curado UV, mufla, software, accesorios, etc.
Un equipo multidisciplinar de profesores del Departamento de Fabricación Mecánica y del Departamento de Instalación y Mantenimiento están trabajando sobre varios temas: escaneado tridimensional con cámara de fotos, realidad virtual, realidad aumentada, impresión por tecnología SLA, electroerosión, granallado, fabricación por capas, etc.
En el marco del Proyecto de Innovación #FPPARATODAS, el 20 de junio, hemos realizado una jornada dirigida a estudiantes de 4º ESO de varios centros de La Rioja. Se ha abordado el tema de “la desigualdad de género en la sociedad, en el ámbito académico y en el ámbito laboral”.
La jornada se ha celebrado en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Logroño a las 11:30h y ha estado abierta a profesores y alumnos de varios centros. Ha contado con la Presencia de la Subdirectora General de Universidades y Formación Permanente del Gobierno de La Rioja, María del Carmen Duque Palacios. Como ponentes han participado:
-. Noemí Ruiz Domínguez, Graduada en Mecánica, Profesora Técnica FP, Profesora del ciclo de Soldadura.
-. Almudena Marín Herce, Ingeniera Industrial, Profesora de Secundaria de Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
-. Mareike Philipp, Responsable de Formación y selección de Personal de International Automotive Components Group S.L. Licenciada en Trabajo Social y Máster en Gestión de RRHH y Empleo.
-. Eva Tobías Olarte, Doctora en Estudios de Género, Profesora Asociada de la Universidad de la Rioja, y Agente de Igualdad.
Esta actividad se enmarca dentro de “La F.P. Protagonista”, el Programa del IES Inventor Cosme García de difusión y promoción de la Formación Profesional.
El premio por haber ganado Divulgaciencia, en la categoría de Grado Superior, ha sido un viaje científico-cultural a Francia.
El viaje se ha desarrollado entre el 17 y 19 de mayo y ha incluido visitas a Canfranc, Toulouse, AIRBUS, Albi y Tarbes. Enhorabuena campeones.
El 17 de mayo, los profesores y alumnos del ciclo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales han visitado el Centro de Prácticas Preventivas de la Fundación Laboral de la Construcción.
El 17 de mayo, día mundial del reciclaje, se ha inaugurado en Logroño The Circular Lab, el laboratorio de investigación en economía circular.
Nuestro instituto ha mantenido reuniones con los representantes de The Circular Lab y les hemos mostrado el interés del centro por los temas relacionados con las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), la ecología, la innovación y el emprendimiento.
Fruto de estas conversaciones es la beca que va a recibir nuestro alumno Rubén Bartolomé por participar en un LAB que promueven Ecoembes y Telefónica, a través de su iniciativa Talentum, en las citadas instalaciones.
El LAB llevará a cabo el desarrollo de un reto propuesto por Ecoembes para el diseño de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la relación e interacción con el ciudadano para mejorar su implicación en el proceso de reciclaje.
El LAB estará compuesto por un equipo de talento joven que se encargará de dar respuesta al reto propuesto, bajo el liderazgo de un mentor experto y con el apoyo del equipo de Ecoembes. Los participantes en el LAB disfrutarán de una interesante beca de 6 meses de duración.
Tfno: 941287932
Correo secretaría (indicar asunto)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avda República Argentina, 68
26.006 - Logroño - La Rioja
Correo dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional cofinancian con el Gobierno de La Rioja los siguientes programas:
“FP Dual”, "Calidad", "Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del Profesorado de FP", “Aula de Inmersión Lingüística”, "FP Para Todas".