El 17 de mayo, día mundial del reciclaje, se ha inaugurado en Logroño The Circular Lab, el laboratorio de investigación en economía circular.
Nuestro instituto ha mantenido reuniones con los representantes de The Circular Lab y les hemos mostrado el interés del centro por los temas relacionados con las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), la ecología, la innovación y el emprendimiento.
Fruto de estas conversaciones es la beca que va a recibir nuestro alumno Rubén Bartolomé por participar en un LAB que promueven Ecoembes y Telefónica, a través de su iniciativa Talentum, en las citadas instalaciones.
El LAB llevará a cabo el desarrollo de un reto propuesto por Ecoembes para el diseño de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la relación e interacción con el ciudadano para mejorar su implicación en el proceso de reciclaje.
El LAB estará compuesto por un equipo de talento joven que se encargará de dar respuesta al reto propuesto, bajo el liderazgo de un mentor experto y con el apoyo del equipo de Ecoembes. Los participantes en el LAB disfrutarán de una interesante beca de 6 meses de duración.
El IES Inventor Cosme García recibe un reconocimiento por su colaboración con la Universidad de La Rioja durante sus 25 años de historia.
Los alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Prevención de Riesgos Profesionales, para celebrar su patrón, San Prudencio, participaron en la jornada organizada por el CIFP Simón de Colonia de Burgos este jueves. Han asistido a la charla sobre “Extinción de Incendios” y participando en los talleres “Los campos Electromagnéticos de baja y muy baja frecuencia”, “Trabajos en altura: medios de protección, andamios, arneses y líneas de vida”, “los equipos de protección individual” y “La dieta en el lugar de trabajo”.
Carlos Gómez Leiva, gerente de la empresa Tecnobodega de Logroño, nos ha hablado sobre la maquinaria que interviene en las líneas de embotellado de una bodega. Esta ha sido la última charla del Curso de Mantenimiento de Bodegas que hemos organizado para nuestros alumnos de 1º de Grado Superior por las tardes.
Durante 10 años los profesores y alumnos del IES Inventor Cosme García han participado en Divulgaciencia, el programa de divulgación científica de la Fundación Caja Rioja. Durante estos años hemos recopilado los paneles que formaban parte del concurso-exposición y así de bonitos lucen y divulgan en las paredes de nuestro instituto.
El 11 de abril ha venido al Centro a dar una conferencia sobre la vida y obra de Cosme García, el escritor y periodista del Diario de La Rioja Marcelino Izquierdo.
Cosme García Sáez diseñó, fabricó, patentó y probó con éxito el primer submarino en España.
El día de puertas abiertas, alumnos de Educación Física realizaron una coreografía a los futuros alumnos y sus padres.
Al día siguiente, visitaron la pista de hielo del polideportivo de Lobete.
Como todos los años, los alumnos que cursan la asignatura de francés están realizando una visita a Francia, recorriendo la ciudad de París.
Los alumnos del IES Inventor Cosme García, han obtenido excelentes resultados en la fase autonómica del Concurso de Derechos Humanos de Amnistía Internacional. El de abril se realizó la ceremonia de entrega de premios en los cines 7 Infantes.
POESIA:
MALA SUERTE, de Marta Macías. IES Duques de Nájera
RELATO:
UNA VALLA EN EL CAMINO, de Luis García García. IES Ciudad de Haro.
EN SU LUGAR, de Carla Barrasa Sagredo del IES Comercio.
DIBUJO:
REFUGIADOS: INVIERNO EN BLANCO Y NEGRO de Silvana Berganza. IES Cosme García.
FUTURO SIN DISCRIMINACION de Adrián Abad Antoñanzas. IES Cosme García.
AUDIOVISUAL:
LA LENTE DE LA NORMALIDAD, Berta Pérez. IES Cosme García.
REFUGIADOS, de Elena Arjona. IES Cosme García.
El jurado quiere destacar:
o Mención especial al IES Cosme García por la cantidad y calidad de trabajos presentados
o Mención especial al video de REFUGIADOS de Silvia Bordel, Mª Heidi Cruz, Paula Arce del IES Ciudad de Haro
o Mención especial al trabajo UN GRITO de María Nevot Pastor. IES Cosme García.
El departamento de Francés del IES Cosme García ha celebrado la Semana de la Lengua Francesa (del 18 al 26 de marzo) así como el Día Internacional de la Francofonía (20 de marzo ) con diversas actividades a lo largo de la semana:
Se hizo un mural en la planta baja del instituto para que todos los alumnos pudieran poner postits con palabras o frases en francés.
Los alumnos de 1º ESO crearon personajes de países francófonos.
Los alumnos de 2º ESO dibujaron diversas banderas de países francófonos.
El resto del alumnado dejó constancia de su relación con el idioma a través de frases o palabras relacionadas con la lengua y la cultura francófona.
Además en el aula se realizaron otras actividades para conmemorar la semana.
Así, en clase de 2º de Bachillerato, los alumnos hicieron crêpes.
En 1ºESO hicimos un ”petit-déj” saludable con brochetas de frutas cubiertas de chocolate fundido, con “croissants” y “pain au chocolat”
En 1º de Bachillerato se hizo una comida francesa con variedad de quesos, una quiche Lorraine, crêpes (con sirope de arce canadiense) y una tarta Tatin de elaboración casera.
Los alumnos de 4ºESO quisieron colaborar haciendo para los alumnos de 1º unos juegos con personajes franceses e interactuaron con ellos en francés.
Los alumnos de 3ºESO colaboraron en la creación del gran mural con el juego ”Dis-moi”.
Y para terminar, una pequeña broma en forma de mannequin challenge que nos recuerda al poisson d'avril.
Experiencia que les ha encantado. A repetir el año que viene!!
El próximo miércoles 29 de marzo, a las 19:00h y en el Salón de Actos, vamos a desarrollar una charla de orientación dirigida a las familias de 4º de la ESO.
Tfno: 941287932
Correo secretaría (indicar asunto)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avda República Argentina, 68
26.006 - Logroño - La Rioja
Correo dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional cofinancian con el Gobierno de La Rioja los siguientes programas:
“FP Dual”, "Calidad", "Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del Profesorado de FP", “Aula de Inmersión Lingüística”, "FP Para Todas".