Repaso de los eventos mas importantes desarrollados hasta el 14 de Abril de 2023. En este caso, presentado por Manuela, Blanca y Mateo. No os perdáis el Radio Teatro interpretado por los alumnos de 1º de Bachillerato. Dentro del programa Almazuela 2.0 'Prensa, radio y televisión'
Hemos tenido una charla sobre Tintín con Antonio Altarriba y a Monserrat Benito, dos conocedores del mundo del cómic. Muchas gracias por habernos conducido por el mundo de la ficción y la ilustración.
Hemos tenido una charla sobre voluntariado a cargo de la Cruz Roja. Nuestros estudiantes están organizado un mercadillo solidario a beneficio de esta institución.
Alumnos de voluntariado de 1º de la ESO nos explican en qué consiste ser voluntario. Trabajo incluido en Almazuela 2.0 'Prensa, radio y televisión'
"Campaña por el desuso" es el último episodio de Cosmelogía, el podcast de divulgación lingüística del 1º de Bach de Ciencias Sociales y Humanidades. Se trata de una iniciativa que consiste en, como su propio nombre indica, conseguir que todas aquellas expresiones y términos machistas que usamos, usan y nos rodean, sean clasificados por la Real Academia de la Lengua en la categoría de desuso, lo que nos vendría a decir que estas palabras o expresiones apenas se utilizan, consiguiendo, así, un lenguaje mucho menos sexista y más inclusivo.
Dentro del programa Almazuela 2.0 'Prensa, radio y televisión'
El lunes 24 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro, los alumnos de ESO realizarán una lectura ininterrumpida del Quijote.
De 8:00 a 13:50 se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube del centro @cosmegarcia1.
Excelentes resultados del IES Inventor Cosme García en la fase autonómica del concurso sobre Derechos Humanos de Amnistía Internacional, “La guerra es muy mala escuela”. La entrega de premios se ha realizado el 19 de abril en los cines 7 Infantes. Nuestros estudiantes han ganado en las siguientes categorías:
RELATO:
Primer premio:
“Todos los caminos llevan a Roma”.
Lucía Rodo Vicente.
DIBUJO:
Primer premio:
Irene Salillas Martínez.
AUDIOVISUAL:
Primer premio:
Nicolás Pascual.
Mención del jurado:
“¿Acaso nosotros sufrimos esta guerra?.
Lucía Berger y Paula Martínez.
Alumnos de la asignatura de francés nos detallan - en francés - los vínculos entre algunas localidades riojanas y francesas. Incluido en el programa Almazuela 2.0 'Prensa, radio y televisión'
Con motivo del Día del Libro, y como en años anteriores, se va a hacer un mercadillo solidario de libros durante los días 24, 25 y 26 de abril. Si tenéis libros de los que os queráis desprender, podéis dejarlos en la biblioteca a lo largo de esta semana. Buscad entre las estanterías de vuestras casas; seguro que tenéis algún libro que ya no vais a leer y que podéis llevar al instituto. Recordad que el dinero que conseguimos lo donamos a una causa humanitaria.
GRACIAS!!!
Irene Salillas Martínez y Nicolás Pascual Etayo, estudiantes del IES Inventor Cosme García, han obtenido el primer y segundo premio respectivamente, en la VIII Olimpiada de Filosofía de La Rioja por la modalidad de Ensayo.
La modalidad de Ensayo, para estudiantes de Bachillerato, consiste en elaborar un trabajo argumentativo durante 90 minutos, sobre una pregunta, un problema filosófico o un texto. Este año el tema giraba en torno a las 'Fronteras y justicia global'.
Nuestra alumna de 1º de Bachillerato Irene Salillas Martínez ha obtenido el primer puesto en la categoría de ensayo en la X Olimpiada Nacional de Filosofía, celebrada en Adeje (Tenerife) los días 28 y 29 de abril.
En su ensayo Irene reflexionó sobre “Las fronteras y la justicia global”, tema elegido para la Olimpiada de Filosofía de este año. La prueba, destinada al alumnado de bachillerato, consistió en redactar un ensayo durante 90 minutos, en torno a la concreta problemática de las fronteras y la inmigración. Posteriormente en la final, donde se seleccionaban los tres mejores ensayos, cada uno de los finalistas, entre ellos Irene, leyó públicamente su trabajo y defendió tras ello su posición, a partir de las preguntas formuladas por el tribunal. La excepcional actuación de Irene mereció a juicio del Tribunal de la Olimpiada el primer puesto, mérito que si cabe este año es aun mayor debido a que por primera vez competían todas las comunidades autónomas, algunas con varios representantes.
Enhorabuena.
El 27 de abril, jueves, o se realizará la Jornada de Puertas Abiertas para que familias y alumnos que quieren iniciar sus estudios con nosotros en la ESO, Bachillerato y FP dispongan de toda la información necesaria..
La visita comenzará con una recepción por parte del Director en el salón de actos:
- a las 16:30 para la ESO
- a las 17:00 para Bachillerato.
- a las 17:30 para F.P.
A continuación se realizará una visita por el centro.
Tenemos una amplia oferta educativa que te puede interesar. Abre las puertas de tu futuro, te esperamos.
Alumnos de 2º de la ESO de la asignatura de Física y Química elaboran reportajes sobre distintos aspectos relacionados con la ciencia: el efecto invernadero, la contaminación por plásticos y otros elementos...
Incluido en Almazuela 2.0 prensa, radio y televisión.
Tfno: 941287932
Correo secretaría (indicar asunto)
Avda República Argentina, 68
26.006 - Logroño - La Rioja
Correo dirección:
La Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional cofinancian con el Gobierno de La Rioja los siguientes programas:
“FP Dual”, "Calidad", "Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del Profesorado de FP", “Aula de Inmersión Lingüística”, "FP Para Todas".